domingo, 29 de marzo de 2009

NOTICIA 4: El movimiento corporal cargará mp3 y móviles


La innovación fue presentada en la 237 reunión anual de la American Chemical Society en Salt Lake City (oeste de EEUU) por científicos del Instituto de Tecnología de Georgia.
Los investigadores, encabezados por el profesor Zhong Li Wang, han logrado captar la energía del entorno convirtiendo en electricidad vibraciones de baja frecuencia como los movimientos del cuerpo, del latido del corazón o del viento.
Para ello utilizan nanocables de óxido de zinc cuyo diámetro es una vigésimoquinta parte del de un cabello humano y que son piezoeléctricos, es decir que generan una corriente eléctrica cuando son sometidos a una presión mecánica.
Según Wang, la ventaja de esta tecnología es que los nanocables pueden fijarse con facilidad a muchos tipos de superficies, por lo que los nanogeneradores funcionan igualmente en el aire o en un medio líquido si su envoltorio es el adecuado. También pueden colocarse sobre metales, polímeros, la ropa e incluso en tiendas de campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario