martes, 21 de abril de 2009

OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO


El próximo miércoles, 14 de junio, se dará inicio a las Segundas Olimpiadas del Conocimiento de Medellín. Ese día, a partir de las 10:00 a.m. y en forma simultánea en 266 establecimientos educativos, 7.481 estudiantes de grados 10 y 11 de instituciones públicas y privadas de la ciudad, presentarán su primera prueba eliminatoria.Cada vez las Olimpiadas cobran más fuerza. El año anterior se inscribieron 740 estudiantes de 161 instituciones oficiales. Este año la cifra de participantes se incrementó en 1.011%, al recibir 7.481 inscritos, entre quienes, por primera vez, también estarán los representantes de 102 instituciones educativas privadas. Cada institución podía inscribir un máximo de 30 alumnos o alumnas para que les representara.
De esta primera prueba se seleccionarán los 5 mejores estudiantes de cada una de las Instituciones Educativas participantes, quienes tendrán la responsabilidad de representar a su Institución en la segunda fase que se llevará a cabo el 18 de julio, y en la que se seleccionarán los 5 mejores estudiantes en las dos áreas de cada Núcleo Educativo.

NOTICIA 6 : Lanzan navegador de Internet especial para niños con autismo.


ZAC Browser es el primer navegador de Internet hecho específicamente para que niños, y demás personas que tienen algún grado de autismo, puedan disfrutar de la Red en un lenguaje y ambiente gráfico ideales para su personalidad. El creador es John LeSieur, un programador de software que vive en Las Vegas, E.U., quien diseñó el navegador para su nieto tras ser este diagnosticado con un grado severo de autismo en el año 2005. El sistema permite al menor jugar con un acuario, escuchas historias y aprender otras tareas, todas a través de dibujos y personajes animados. El programa, que se puede bajar gratis de la dirección www.zacbrowser.com, está completamente en español.

sábado, 18 de abril de 2009

Evaluación: perspectiva didáctica

Considerar la evaluación desde una perspectiva didáctica, requiere el análisis de dos razones a saber:
. No existe una única forma de evaluar
. La evaluación puede extenderse hacia las instituciones y la totalidad del sistema educativo.
Definición de evaluación:
El origen de la evaluación, esta en la China milenaria.
Remitiéndonos específicamente a la palabra evaluación, dentro del contexto de la didáctica, cabe señalarse que tiene numerosos sinónimos en nuestra lengua, y suele utilizarse la misma terminología con diferentes matices. Estas diferencias semánticas son muy claras en lengua inglesa, donde podemos discernir entre:
a. Evaluación (evaluation): se refiere a la calidad del servicio educativo.
b. Assessement: indica el procedimiento que mide el impacto únicamente en los receptores del servicio
c. Test: instrumentos de medición que proveen información muy delimitada sobre un individuo